Tipos de seguros sociales en España
En España, los seguros sociales forman parte del sistema de protección pública gestionado por la Seguridad Social.
Su objetivo es garantizar ingresos o asistencia a ciudadanos en situaciones de necesidad, como enfermedad, desempleo o jubilación.
Índice:
Toggle1. Seguro de Jubilación (Pensión de Jubilación) 👴🏼👵🏼
🔹 Proporciona ingresos a los trabajadores al finalizar su vida laboral.
✅ Tipos de pensión de jubilación:
- Ordinaria → Se accede al cumplir la edad legal de jubilación.
- Anticipada → Permite jubilarse antes de la edad oficial con penalización.
- Demorada → Aumenta la pensión por retrasar la jubilación.
- Parcial → Compatible con trabajo a tiempo parcial.
📌 Requisitos: Haber cotizado al menos 15 años, 2 de ellos dentro de los últimos 15.
2. Seguro de Incapacidad (Pensiones por Incapacidad) 🏥
🔹 Protege a los trabajadores que sufren una enfermedad o accidente que les impide trabajar.
✅ Tipos de incapacidad:
- Temporal → Baja médica por enfermedad común o laboral.
- Permanente parcial → Disminuye la capacidad para el trabajo habitual.
- Permanente total → Impide seguir en la misma profesión, pero permite otra.
- Permanente absoluta → No permite ninguna actividad laboral.
- Gran invalidez → Necesita asistencia de otra persona.
📌 Requisitos: Haber cotizado un mínimo de años según la edad y el origen de la incapacidad.
3. Seguro de Desempleo (Prestaciones por Desempleo) 📉
🔹 Ayuda económica a trabajadores que han perdido su empleo.
✅ Modalidades:
- Prestación contributiva (paro) → Para quienes han cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años.
- Subsidio por desempleo → Para quienes han agotado el paro o no cumplen requisitos.
- Renta Activa de Inserción (RAI) → Para desempleados en situación vulnerable.
📌 Duración y cuantía dependen de los años cotizados y el salario previo.
4. Seguro de Maternidad y Paternidad 🤰👨🍼
🔹 Proporciona ingresos durante el permiso por nacimiento, adopción o acogida de un hijo.
✅ Duración:
- Maternidad y paternidad → 16 semanas (100% del salario).
- Permiso por lactancia → Reducción de jornada sin pérdida de salario.
📌 Requisitos: Haber cotizado entre 90 y 180 días en los últimos años (según edad).
5. Seguro de Viudedad y Orfandad 🖤
🔹 Garantiza ingresos a familiares en caso de fallecimiento del trabajador.
✅ Tipos de pensión:
- Viudedad → Para cónyuges o parejas de hecho.
- Orfandad → Para hijos menores de 21 años (o más si estudian o tienen discapacidad).
- En favor de familiares → Para otros familiares dependientes del fallecido.
📌 Se necesita un mínimo de cotización del fallecido, salvo en casos de accidente laboral.
6. Seguro de Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales 🏗️
🔹 Cubre gastos médicos, indemnizaciones y pensiones por daños laborales.
✅ Incluye:
- Asistencia sanitaria gratuita.
- Indemnización por baja laboral o secuelas.
- Pensión por incapacidad derivada de accidente o enfermedad laboral.
📌 Las empresas están obligadas a cotizar por este seguro.
7. Seguro de Dependencia 🦽
🔹 Proporciona ayuda a personas que necesitan asistencia para su vida diaria.
✅ Tipos de ayuda:
- Servicios profesionales de cuidado en domicilio o residencias.
- Prestaciones económicas para cuidados familiares.
📌 Se evalúa el grado de dependencia para determinar la ayuda.
📌 ¿Qué seguro social te interesa más?
✔ Si te preocupa tu pensión → Seguro de jubilación.
✔ Si has perdido tu empleo → Seguro de desempleo.
✔ Si tienes un accidente o enfermedad laboral → Seguro de incapacidad o accidentes.
✔ Si necesitas ayuda por dependencia → Seguro de dependencia.
✔ Si fallece un familiar cotizante → Seguro de viudedad u orfandad.
Estos seguros los gestiona la Seguridad Social y pueden complementarse con seguros privados.