Un seguro de salud en España es un contrato con una aseguradora que ofrece acceso a servicios médicos privados a cambio del pago de una prima.
Permiten acudir a clínicas privadas, especialistas sin listas de espera, y realizar pruebas diagnósticas o tratamientos más rápidamente que en la sanidad pública.
No sustituyen a la sanidad pública (que sigue estando disponible para todos), pero son una opción muy utilizada para mejorar tiempos de atención y comodidad.
Comparador de seguros de salud:
Seguro de cuadro médico
- El cliente elige médicos, hospitales y centros dentro de una red de profesionales concertados con la aseguradora.
- No hay reembolso: todo debe hacerse dentro del cuadro médico.
- Puede incluir copagos o no (te explico abajo qué son).
Es un tipo de seguro de salud en el que la aseguradora te ofrece acceso a una lista cerrada de médicos, hospitales y clínicas (lo que se llama «cuadro médico»).
- Tú eliges el médico o centro dentro de esa red.
- No tienes que pagar nada más (o solo un pequeño copago si el seguro lo tiene).
- No puedes ir fuera del cuadro médico: si lo haces, normalmente el seguro no cubre el gasto.
Es el tipo de seguro más habitual y el más económico en relación calidad/precio.
Características principales
- Acceso rápido: citas médicas más rápidas que en la sanidad pública.
- Especialidades incluidas: dermatólogos, ginecólogos, cardiólogos, traumatólogos, etc.
- Hospitalización en hospitales privados concertados.
- Pruebas diagnósticas y cirugía programada, también dentro del cuadro médico.
- Copagos opcionales: algunas pólizas los incluyen para abaratar la prima mensual.
- Carencias: servicios como hospitalización o partos pueden tener tiempos de espera mínimos (por ejemplo, 6 meses).
Ventajas del seguro de cuadro médico
- Precios más económicos que los seguros de reembolso.
- Red amplia de profesionales (depende de la aseguradora).
- Atención privada sin listas de espera.
- Ideal si no necesitas libertad absoluta de elección (fuera del cuadro).
Desventajas del seguro de cuadro médico
- No puedes ir a cualquier médico libremente (solo los del cuadro).
- Si quieres un médico fuera del cuadro, tendrás que pagarlo de tu bolsillo.
- Puede haber limitaciones en zonas rurales o provincias pequeñas (menos centros disponibles).
¿Cuánto cuesta un seguro de cuadro médico en España?
A modo orientativo:
Tipo | Precio mensual |
---|---|
Con copago | 25 € – 35 € |
Sin copago | 40 € – 60 € |
(Para adultos entre 25 y 50 años. Los precios suben a partir de 55-60 años.)
Comparador de seguros de salud:
Ejemplos reales de seguros de cuadro médico
- Adeslas Plena: acceso a más de 43.000 profesionales.
- Sanitas Más Salud: sin copagos, cobertura nacional.
- Asisa Salud: opción con y sin copago.
- DKV Integral Classic: acceso a un cuadro médico propio amplio.
¿Qué suele incluir un seguro de cuadro médico?
- Consultas de medicina general
- Especialistas
- Pruebas diagnósticas
- Urgencias
- Hospitalización
- Intervenciones quirúrgicas
- Psicología (limitada)
- Odontología básica (en algunos casos)
Extras opcionales que puedes añadir pagando más:
- Cobertura dental completa
- Segunda opinión médica internacional
- Cobertura en el extranjero
- Reembolso farmacéutico
Seguro de salud de reembolso
- Permite acudir a cualquier médico o clínica del mundo.
- Pagas primero y la aseguradora luego te reembolsa un porcentaje (normalmente 80%-90% del coste).
- Son más caros que los de cuadro médico.
Es un tipo de seguro médico donde tú puedes elegir libremente cualquier médico, clínica u hospital (aunque no esté dentro del cuadro médico de la aseguradora).
Después, pagas tú mismo el servicio y la aseguradora te devuelve un porcentaje del coste, normalmente entre el 80% y el 100%.
Tienes total libertad de elección, tanto en España como en el extranjero (en muchos casos).
¿Cómo funciona el reembolso?
-
Vas al médico o centro que tú quieras.
-
Pagas la consulta o el tratamiento.
-
Envías a la aseguradora la factura, el informe médico y otros documentos que te pidan.
-
La aseguradora te reembolsa el porcentaje acordado en el contrato, en unos días o semanas.
Ejemplo:
- Te haces una resonancia magnética: pagas 500 €.
- Tienes un seguro de reembolso al 90%.
- La aseguradora te devuelve 450 € y tú solo asumes 50 €.
Características principales del seguro de salud de reembolso
- Libertad absoluta: puedes ir a cualquier médico u hospital del mundo.
- Acceso también al cuadro médico: muchos seguros de reembolso incluyen acceso gratuito al cuadro médico propio (doble opción).
- Cobertura internacional: muy útil para personas que viajan o viven temporadas fuera de España.
- Reembolsos rápidos: habitualmente en 15-30 días tras enviar la documentación.
- Copagos: generalmente no hay copagos si usas el cuadro médico, solo pagas la parte no reembolsada si eliges médicos externos.
¿Qué porcentaje de reembolso es habitual?
- 80% – 90%: lo más común en servicios dentro de Europa.
- 70% – 80%: en servicios realizados fuera de Europa.
- 100%: algunos seguros cubren el 100% si acudes a hospitales de referencia (ejemplo: Clínica Universidad de Navarra, Hospital Quirón, etc.).
Ventajas del seguro de reembolso
- Puedes ir a cualquier médico o clínica (incluso los más prestigiosos).
- Cobertura mundial en muchas pólizas.
- Acceso simultáneo a un cuadro médico privado (si quieres no pagar nada de tu bolsillo).
- Ideal para profesionales, expatriados, empresarios o quienes buscan médicos muy concretos.
Desventajas del seguro de reembolso
- Es más caro que un seguro de cuadro médico simple.
- Tienes que adelantar el dinero (aunque luego te lo reembolsen).
- Tramitación de papeles: enviar facturas, informes, etc.
¿Cuánto cuesta un seguro de salud de reembolso en España?
(Precios aproximados)
Tipo | Precio mensual |
---|---|
Reembolso 80% | 70 € – 100 € |
Reembolso 90%-100% | 100 € – 150 € |
- Para personas jóvenes (20-40 años) es más económico.
- Mayores de 60 años: precios más elevados (150 € – 300 €/mes o más).
Comparador de seguros:
Ejemplos reales de seguros de reembolso en España
- Sanitas Premium 500K: Reembolso hasta 500.000 € al año en todo el mundo.
- Adeslas Premier: Reembolso 80% – 90%, con acceso a especialistas de alta gama.
- Asisa Integral Reembolso: Libertad de médicos, reembolsos hasta el 90%.
- DKV Mundisalud Élite: Cubre gastos médicos en España y en el extranjero con reembolso del 90% – 100%.
¿Qué cubren normalmente estos seguros?
- Medicina general y especialidades
- Hospitalización y cirugías
- Pruebas diagnósticas (resonancias, TAC, etc.)
- Rehabilitación y fisioterapia
- Psicología
- Asistencia en viaje y cobertura internacional
- Embarazo y parto (tras carencias)
- Cobertura dental opcional
- Programas de prevención de enfermedades
¿Para quién es ideal un seguro de reembolso?
- Personas que buscan médicos muy específicos o de prestigio que no trabajan para aseguradoras.
- Profesionales que viajan mucho o residen temporadas en el extranjero.
- Familias que quieren libertad total de decisión médica sin restricciones de cuadro médico.
- Pacientes con tratamientos muy específicos o necesidades de segunda opinión médica internacional.
Seguro de salud mixto
-
Combina los dos anteriores: puedes usar el cuadro médico o, si prefieres otro médico fuera, pedir reembolso.
Un seguro de salud mixto combina dos modalidades:
- Acceso al cuadro médico de la aseguradora (médicos, clínicas y hospitales concertados).
- Reembolso si prefieres acudir a médicos o centros fuera del cuadro médico.
Tú eliges:
- Puedes usar la red privada sin pagar (o con copagos).
- O acudir libremente a otro especialista y recuperar parte del dinero mediante reembolso.
Es el seguro más versátil.
¿Cómo funciona?
- Si vas a un médico del cuadro médico, no pagas nada extra (o solo un copago si corresponde).
- Si eliges un médico fuera del cuadro, pagas la consulta/tratamiento y luego solicitas el reembolso parcial.
Ejemplo real:
- Consulta en cuadro médico → 0 € o 5 € de copago.
- Consulta fuera del cuadro → pagas 150 €, te reembolsan el 80% (120 €), y el coste real para ti sería 30 €.
Características principales de los seguros de salud mixtos
- Doble vía de acceso a la sanidad privada.
- Flexibilidad total: cuadro médico privado + médicos externos si quieres.
- Reembolsos generalmente entre el 80% y el 90% del coste.
- Cobertura internacional en muchos casos (ideal para viajar o vivir en el extranjero).
- Copagos: si se usan los servicios dentro del cuadro médico, algunos seguros mixtos aplican copagos pequeños, pero no todos.
Ventajas del seguro de salud mixto
- Libertad para elegir entre el cuadro o cualquier médico externo.
- Acceso rápido a especialistas y pruebas.
- Ideal para casos en que algunos médicos preferidos no están en el cuadro.
- Cubre tanto en España como en el extranjero (en la mayoría de pólizas).
- Tranquilidad si te mueves entre provincias o países.
Desventajas del seguro de salud mixto
- Prima más alta que los seguros solo de cuadro médico.
- Adelantar el pago si acudes fuera del cuadro (aunque luego reembolsen).
- Tramitación de reembolsos: gestión de facturas, informes médicos, etc.
¿Cuánto cuesta un seguro de salud mixto en España?
(Estimaciones)
Tipo | Precio mensual |
---|---|
Seguro mixto estándar | 60 € – 90 € |
Seguro mixto premium | 90 € – 150 € |
- Personas jóvenes (20-35 años) pueden conseguir pólizas más económicas.
- A partir de 50 años, los precios suben progresivamente.
Comparador de seguros:
Ejemplos de seguros de salud mixtos en España
- Sanitas Más Salud Óptima Plus: acceso cuadro + reembolso parcial para especialistas externos.
- Adeslas Plena Extra: cuadro médico completo + reembolso hasta el 80%.
- Asisa Integral Más Reembolso: acceso libre y reembolso de 90% en España y 80% en el extranjero.
- DKV Integral Complet Plus: libertad de médicos y hospitales, incluyendo coberturas internacionales.
¿Qué cubre un seguro de salud mixto?
- Consultas médicas y especialistas
- Pruebas diagnósticas avanzadas
- Hospitalización y cirugía
- Urgencias 24h
- Rehabilitación y fisioterapia
- Psicología (con límite de sesiones)
- Cobertura de asistencia médica en el extranjero
- Maternidad (con carencias)
- Programas de prevención de enfermedades
Muchos añaden:
- Odontología básica incluida
- Reembolso farmacéutico opcional
- Segunda opinión médica internacional
¿Para quién es ideal un seguro mixto?
- Personas que valoran libertad para usar médicos top fuera del cuadro.
- Familias que buscan rapidez y opciones en caso de enfermedades graves.
- Profesionales o autónomos que viajan o viven parte del año fuera de su ciudad.
- Pacientes con enfermedades crónicas que desean acceso más amplio a especialistas.
¿Qué coberturas suelen incluir los seguros de salud?
Depende del seguro, pero las coberturas básicas suelen ser:
-
Medicina primaria (médico de familia, pediatría, urgencias)
-
Especialidades (dermatología, cardiología, traumatología, etc.)
-
Pruebas diagnósticas (análisis de sangre, radiografías, resonancias)
-
Hospitalización (habitualmente habitación individual)
-
Intervenciones quirúrgicas
-
Asistencia en urgencias (24h)
-
Rehabilitación y fisioterapia
-
Planificación familiar (control del embarazo, parto)
-
Psicología (a veces limitada a un número de sesiones)
-
Odontología básica (limpiezas, extracciones sencillas; tratamientos más avanzados suelen ser opcionales de pago)
Algunas pólizas premium incluyen también cobertura internacional, medicina preventiva, medicina alternativa (acupuntura, osteopatía) o revisiones ginecológicas/mamarias anuales.
¿Qué son los copagos?
Un copago es una pequeña cantidad que pagas cada vez que usas un servicio médico.
Ejemplo: visita al especialista = 8 €, prueba de sangre = 5 €.
-
Seguro sin copago: pagas una prima mensual más alta, pero no pagas nada por cada acto médico.
-
Seguro con copago: pagas una prima más barata, pero abonas pequeñas cantidades cuando uses servicios.
Ideal para quien no acude mucho al médico.
¿Precios de los seguros de salud en España?
Depende de varios factores: edad, provincia, si incluye copago o no, tipo de seguro, coberturas adicionales…
Aquí tienes una idea general:
Tipo de seguro | Precio aprox. mensual |
---|---|
Seguro con copago | 25 € – 40 € |
Seguro sin copago | 40 € – 70 € |
Seguro de reembolso (élite) | 80 € – 150 € |
- Para personas jóvenes (20-30 años) los precios son más bajos.
- A partir de 60 años, las primas suben considerablemente.
- A veces hay promociones si contratas familiarmente o descuentos anuales.
Principales compañías en España
-
Sanitas
-
Adeslas (muy popular)
-
Asisa
-
DKV
-
Mapfre
-
AXA Salud
-
Caser
-
Aegon
-
Cigna (más orientada a seguros internacionales)
Cada una tiene diferentes productos adaptados a necesidades específicas: seguros para autónomos, familias, mayores de 60 años, estudiantes extranjeros, etc.
Consideraciones importantes antes de contratar un seguro de salud
-
Carencias: algunos servicios (como cirugía o embarazo) no están disponibles hasta pasados ciertos meses desde la contratación.
-
Preexistencias: enfermedades anteriores pueden no estar cubiertas si no se declaran.
-
Cobertura geográfica: si te mueves mucho por España o viajas al extranjero, revisa qué incluye.
-
Revisión anual: los precios pueden subir año a año.